La integración de inteligencia artificial en el buscador de Google ha marcado un antes y un después en la forma en que se presentan los resultados. Desde el lanzamiento de Overview AI (también conocido como «resumen con IA»), la clásica lista de enlaces orgánicos ha sido desplazada en parte por resúmenes generados por modelos de lenguaje, con impacto directo en la experiencia de búsqueda y en el posicionamiento web.
Desde 2024, Google ha comenzado a integrar resúmenes generados por inteligencia artificial en los resultados de búsqueda. Este cambio, conocido como AI Overview o “vista general con IA”, ha generado muchas preguntas entre los usuarios, especialmente en España: ¿se puede quitar la IA del buscador de Google?
¿Qué es Overview AI y cómo funciona?
Overview AI es una función de Google Search que utiliza modelos de inteligencia artificial para sintetizar la respuesta a una consulta en forma de resumen automatizado. Esta vista aparece en la parte superior de la SERP y ofrece una explicación breve y, en muchos casos, suficiente para el usuario sin necesidad de hacer clic en otros resultados.
El objetivo es acelerar el acceso a la información, pero su despliegue ha generado preocupación entre profesionales del SEO y creadores de contenido, ya que representa un nuevo paradigma: el contenido generado por IA de Google compite directamente con los sitios que busca indexar.
¿Es posible desactivar Overview AI desde el buscador?
Actualmente, la función Overview AI no puede ser desactivada manualmente desde el buscador de Google en la mayoría de países, incluyendo España. No existe una opción visible en los ajustes del buscador, ni en el navegador Chrome, que permita eliminar o personalizar la aparición de esta funcionalidad en las búsquedas.
Google está desplegando esta característica de forma gradual y controlada, en especial en mercados como Estados Unidos, donde sí se han habilitado mecanismos dentro del programa experimental Search Labs que permiten desactivar o modificar el comportamiento de la IA en los resultados.
Sin embargo, fuera de esos entornos de prueba, y especialmente en el ámbito europeo, Overview AI sigue en fase de pruebas limitadas y no puede ser desactivado por el usuario final. Esto significa que en mercados como el español, los resúmenes con IA aparecen de forma intermitente, pero sin opción de control o configuración.
¿Por qué no se puede quitar Overview AI en ciertos países?
La imposibilidad de desactivar Overview AI se debe principalmente a tres factores clave:
- Despliegue progresivo: Google introduce estas funciones de forma escalonada, priorizando primero los mercados angloparlantes.
- Limitaciones regulatorias: En regiones como la Unión Europea, las leyes de protección de datos y transparencia influyen en la velocidad y forma de implementación de tecnologías basadas en IA.
- Disponibilidad técnica: Algunas funciones experimentales, como Search Labs, solo están disponibles en versiones específicas de Chrome y bajo configuración de idioma inglés (EE.UU.).
Impacto de Overview AI en el SEO
Desde la perspectiva del SEO, Overview AI representa un desafío y una oportunidad. Al ocupar la parte superior de la SERP, reduce la visibilidad y el CTR de los resultados orgánicos tradicionales, especialmente en búsquedas informativas.
Esta nueva capa generada por inteligencia artificial funciona como una fuente alternativa de información directa para el usuario. Aunque en algunos casos cita fuentes (con enlaces hacia sitios web), en otros no lo hace, desplazando aún más el tráfico potencial hacia el contenido propio de Google.
Para agencias SEO y profesionales del posicionamiento, esto exige una revisión profunda de las estrategias de contenido. Ya no basta con responder a la intención de búsqueda: es fundamental crear contenido que Google considere lo suficientemente valioso como para ser referenciado por su IA, o incluso para que destaque frente a ella.
¿Cómo se puede optimizar para sobrevivir a Overview AI?
- Contenido de alta calidad y autoridad: Google tiende a usar como referencia sitios que demuestran experiencia y confiabilidad.
- Marcar información estructurada: Usar schema.org y datos enriquecidos puede facilitar que la IA reconozca y cite contenido específico.
- Incluir respuestas concisas: Las secciones tipo FAQ o resúmenes en los primeros párrafos ayudan a posicionarse mejor frente a resúmenes generados.
¿Hay alternativas para evitar Overview AI en las búsquedas?
Aunque no existe una opción oficial para desactivarla, algunos usuarios han identificado formas de reducir la aparición de Overview AI:
- Forzar la visualización del buscador clásico mediante parámetros en la URL como
&udm=14
. - Utilizar versiones regionales o personalizadas de Google con configuraciones en otros idiomas.
- Emplear buscadores alternativos que no integren IA generativa, como DuckDuckGo o Brave Search.
No obstante, estas opciones son temporales y no garantizadas. Google puede modificar su comportamiento en cualquier momento, y las pruebas A/B pueden hacer que un mismo usuario vea resultados distintos dependiendo del momento y dispositivo.
¿Qué podemos esperar en el futuro?
El camino hacia una SERP dominada por la IA parece inevitable. Google está apostando fuerte por integrar inteligencia artificial en todos sus productos, y la búsqueda no es la excepción. En este contexto, es probable que Overview AI se consolide como una capa permanente del buscador, con opciones de personalización más adelante, pero sin posibilidad real de ser eliminada por completo.
Desde una perspectiva estratégica, las agencias SEO deben prepararse para un ecosistema donde los clics se reduzcan, pero la visibilidad cobre nuevas formas. Estar presentes en las respuestas generadas por IA será tan importante como estar en el primer resultado orgánico.
Overview AI no se puede quitar del buscador de Google de forma manual en España ni en la mayoría de países fuera de EE.UU. Google está todavía en fase de pruebas con esta tecnología, pero todo indica que su implementación se expandirá en los próximos meses.
Para el SEO, este cambio representa un giro profundo en la forma de plantear estrategias de contenido. Entender cómo interactúa la IA con los datos, cómo selecciona fuentes y cómo muestra información, será clave para mantener visibilidad en una web donde ya no basta con posicionar bien: hay que ser indispensable para la inteligencia artificial del buscador.